Home
Discovery workshops

Discovery workshops

A través de nuestro servicio consultivo de “Discovery Workshop” buscamos:

 

  • Definir qué es la hiperautomatización, cuáles son las tecnologías aplicables y cuáles son sus beneficios.

 

  • Socializar por qué automatizar tareas y procesos de negocio hace sentido para la empresa y sus colaboradores.

 

  • Obtener visibilidad de aquellos procesos administrativos que mis empleados están confirmando, les quitan tiempo y no generan impactos positivos en los resultados estratégicos.

 

  • Visualizar análisis inicial de los beneficios que la automatización puede tener en mi operación.

 

  • Identificar cuellos de botella y diferentes razones de los mismos.

 

  • Generar una propuesta inicial de roadmap de automatización, capitalizando quick wins, que viabilicen la transformación y solución de su operación.

¿Para qué sirven?

Entender por qué automatizar

Concientizar a los funcionarios de la organización sobre los beneficios de automatizar procesos y las tecnologías aplicables atendiendo preocupaciones y conceptos erróneos

Dónde y qué automatizar

Generar interés de parte de los ejecutores de los procesos para que nominen procesos que hoy les quitan tiempo y no generan beneficios estratégicos ni para ellos ni para la organización

Dónde enfocarse

Identificar cuellos de botella y procesos manuales que hoy perjudican la productividad de la organización

Identificar y segmentar

Generar un mapa de procesos sujetos a automatizar y las tecnologías idóneas para ello

Quick Wins

Conseguir sponsorship ejecutivo para el proyecto

Priorizar

Diseñar una ruta de Hiperautomatización que capitalice en Quick Wins y de adopción empresarial de las tecnologías que hagan sentido para la organización

Objetivos
Foco
Metodología
Resultados
Objetivos
  • Entendimiento
  • Involucramiento
  • Motivación
  • Sponsorship
  • Postulaciones
Foco
  • KPIs Estratégicos
  • ROI
  • Factibilidad
  • Priorización
Metodología
  • Talleres Participativos
  • 45 - 60 mins
  • Formulario de Nominación
  • Tabulación de Resultados
Resultados
  • Visión Unificada
  • Backlog de Procesos
  • Tecnologías Sugeridas
  • Priorización Sugeridad
  • Quick Wins

Ejecución

Exploramos qué es la Hiperautomatización, qué tecnologías se pueden utilizar e integrar y los beneficios de diseñar una estrategia de Hiperautomatización en las empresas.

Mostramos casos de Éxito, de impacto, logros y beneficios que han obtenido diferentes áreas y usuarios en otros clientes.

Establecemos las variables para identificar procesos y tareas candidatos a automatizar.

Compartimos un formulario de postulación de procesos a automatizar para que los asistentes nominen sus procesos candidatos.

Analizamos, en conjunto con los sponsors de la iniciativa, los diferentes procesos postulados buscando patrones y XX en común.

Presentamos una matriz de priorización de los procesos nominados basada en los criterios y data cuantificables resultado de la información provista en las nominaciones y postulaciones.

Recomendamos procesos a evaluar en detalle para construir dimensionamientos detallados de cada uno de ellos.

Proponemos una ruta de hiperautomatización para la organización basado en los dolores y oportunidades detectados con el ejercicio.

Resultados obtenidos con otros clientes

1.

Visibilidad Bottom-Up de los procesos que más afectan la productividad de los empleados.

2.

Empoderamiento e involucramiento proactivo de empleados para iniciativas de Transformación Digital.

3.

20% a 35% de los Procesos postulados generalmente se pueden optimizar con capacidades ya existentes dentro de la organización (Ej: capacidades actuales de las aplicaciones que se utilizan).

4.

Entre 20 y 150 iniciativas de automatización que han generado un backlog estructurado de procesos a automatizar.

5.

A través de los Discovery Workshops nuestros clientes han podido definir una estrategia para crear un análisis de beneficios y retorno que justifique una iniciativa de hiperautomatización.

6.

Asociación de tareas postuladas en tramas más extensas o en mega-procesos (visibilidad corporativa)

7.

Entendimiento y adopción de tecnologías avanzadas.

Socializa las razones y beneficios de automatizar, interesa a tus colaboradores en lograr mayor eficiencia y calidad en sus procesos, captura postulaciones generadas por tu equipo organizacional para organizar unas rutas de priorización y Quick Wins.

Contáctanos